Información sobre la Prevención del Cáncer Colorrectal:
El cáncer colorrectal (CCR) es considerado un problema de salud pública a nivel mundial y es la primera causa de cáncer en España cuando se considera a ambos sexos. Es una enfermedad altamente prevenible y curable hasta en el 90% de los casos, si se diagnostica en fases iniciales.
Las pruebas de detección precoz de CCR más utilizadas en nuestro medio son el test de sangre oculta en heces inmunológica (SOHi), método no invasivo “utilizado en los estudios de prevención poblacional dirigidos a sujetos asintomáticos a partir de los 50 años de edad”; y la colonoscopia, método mínimamente invasivo indicado en sujetos positivos al test de SOHi o en aquellos que presenten algunos síntomas denominados de alarma, como expulsar sangre por las heces, estreñimiento de reciente aparición, anemia, etc. La colonoscopia de cribado es el método de elección para sujetos que presentan antecedentes familiares de 1er grado de CCR.
La prueba de SOHi es una prueba no invasiva que identifica sangre microscópica en las heces y puede detectar hasta un 70% de lesiones cancerígenas y un 30% de pólipos colónicos avanzados (consideradas como lesiones precancerosas).
La colonoscopia es la prueba de oro para la prevención del CCR, ya que permite identificar y eliminar lesiones precursoras de cáncer (pólipos avanzados), así como detectar tumores en estadios precoces. Por ello es considerada la prueba más eficaz y eficiente en la detección y prevención del CCR.