¿Qué es la gastroscopia?
La gastroscopia es la exploración de la parte superior del tubo digestivo; es decir, la visualización del interior del esófago, el estómago y el duodeno, a través de un tubo flexible dotado de una cámara de alta definición, capaz de generar imágenes de gran calidad y que presenta un canal especializado (canal de trabajo) a través del cual se puede introducir diversos accesorios que servirán para tomar muestras o realizar tratamientos endoscopicos sin cirugÃa e indoloras a nuestros pacientes.
¿Cuáles son las indicaciones de una gastroscopia?
Las indicaciones son muy variadas y se dan siempre que su médico crea necesario conocer la existencia de alguna enfermedad en su esófago, estómago o duodeno. Por ejemplo, ante sÃntomas como dificultad al tragar, ardores o dolor de estómago, entre otros.
Recomendaciones a seguir el dÃa de la gastroscopia
- El dÃas del procedimiento acudirá en ayunas para la exploración. «No comer ni beber 6 a 8 horas previas a la exploración».
- A su llegada a nuestro hospital, se le conducirá a una sala de preparación en donde le espera el equipo de enfermerÃa.Â
- Se le preguntará sobre alergias, enfermedades que padezca y medicamentos que esté tomando. «Si es alérgico a algún anestésico, adviértalo».Â
- Previamente a la prueba, se le retirarán prótesis dentales o piercings de la boca, lengua o labios.Â
- Para la realización del procedimiento se le acostará en una camilla sobre el lado izquierdo y se le colocará un protector dental a través del cual se pasará el tubo del endoscopio.
- Los médicos y el equipo de endoscopia procederán a la exploración bajo sedoanalgesia (supervisada por un médico especialista en anestesia), «por lo que no presentará dolor, ni ninguna molestia».
- El procedimiento endoscópico dura entre 10 y 15 minutos, o mayor tiempo si requiere algún tratamiento especializado.
- Es probable que tras la exploración, presente ligera molestia de garganta, asà como ligera distensión abdominal debido al gas que se le insufló. Estos efectos desaparecerán rápidamente y, cuando lo hagan, podrá comer su dieta habitual, a menos que se le indique lo contrario.
- Es posible que le recomienden solicitar cita 3 a 4 semanas posteriores al procedimiento, para recoger los resultados de biopsias o recomendaciones médicas de vigilancia o control.
VÃdeo educativo de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva