La obesidad es una enfermedad crónica, recurrente y progresiva, en cuyo desarrollo están presentes factores genéticos, fisiológicos, psicológicos, conductuales y ambientales.
La obesidad puede ser el desencadenante de una serie de complicaciones físicas y psíquicas, además de ser un factor de riesgo para numerosas enfermedades crónicas (diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipemia, etc.) y para algunos cánceres (cáncer de colon, cáncer de esófago y cáncer de mama).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso se presenta con un índice de masa corporal (IMC) igual o superior de 25 kg/m2 y la obesidad con IMC igual o superior de 30 kg/m2.
La obesidad, a su vez, se clasifica en leve o clase I (30-34,9 kg/m2), obesidad moderada o clase II (35-39,9 kg/m2), y obesidad grave, mórbida o clase III (≥40 kg/m2).
El tratamiento dietético y farmacológico presenta elevadas tasas de fracaso a corto plazo. La cirugía bariátrica es la mejor opción terapéutica a largo plazo para el obeso mórbido con IMC > 40 kg/m2 o con IMC entre 35 y 40 kg/m2, pero debido a su elevado coste y a su morbilidad asociada (15 a 20% de complicaciones) no son técnicas de primera elección.
¿Quieres saber cuál es tu IMC? Haz clic aquí.
Para más información solicite visita con nuestros especialistas de INSADIB